
26 Feb Consecuencias de la respiración bucal para nuestra sonrisa
La respiración bucal es una práctica que todos llevamos a cabo, o lo hemos hecho, en algún momento de nuestra vida. Generalmente, el contexto más habitual en el que puede darse es realizando ejercicio físico, ya que nuestro cuerpo demanda más oxígeno y es nuestra forma de compensar un aumento de la entrada de aire a nuestros pulmones. Otro de los aspectos que son determinantes en una respiración de esta índole es el hecho de padecer alguna enfermedad como el asma, que limita la entrada de aire con una respiración natural, y también otros problemas derivados de la obesidad, por la fatiga asociada a acciones cotidianas como subir escaleras, etc.
A pesar de que, en estos casos, una respiración por la boca puede verse como algo natural, si ésta se efectúa de forma continuada, puede tener grandes repercusiones para nuestra cavidad oral.
El Síndrome de Respiración Bucal
Se conoce como Síndrome de Respiración Bucal al cuadro sintomático derivado de una respiración oral habitual, siendo algunas de sus causas: alteraciones en la postura, insomnio, empeoramiento de la circulación, amigdalitis u otras dolencias de la garganta, más allá de las mencionadas anteriormente.
Sus consecuencias para nuestro bienestar oral son claras y muy perjudiciales:
- Mayor probabilidad de padecer alergias.
- Xerostomía o sequedad bucal.
- Halitosis.
- Infecciones orales.
- Problemas en el desarrollo del hueso maxilar y propensión a paladares ojivales o estrechos.
- Alteraciones en la formación de la musculatura del labio superior.
- Producción reducida de saliva, aumentando las posibilidades de sufrir caries o gingivitis.
- Alteraciones en la deglución y la dicción, para poder mantener la respiración durante la acción.
Poder detectar esta patología a tiempo ayudará en su tratamiento, evitando el desarrollo de estas consecuencias bucodentales perjudiciales para nuestra salud. Además, cuando hablamos de pacientes en edad infantil, corregir el Síndrome de Respiración Bucal le hará ganar en su bienestar general ya que, no olvidemos, respirar por la boca de forma continuada tiene consecuencias que van más allá de la dentición y que afectan a todo el organismo.
Si crees que alguno de tus familiares puede estar padeciéndolo, incluso, los más peques de la casa o tú mismo, no dudes consultarnos en Clínica Detal Carla Navarro y os ayudaremos a combatir las consecuencias de la respiración bucal en Barcelona.